San Antonio Terminal Internacional (STI) anticipa un 2025 marcado por la estabilidad y el crecimiento operativo, luego de un primer semestre con desafíos logísticos e inestabilidad en los mercados internacionales. La concesionaria prevé que la segunda mitad del próximo año sea clave para consolidar su posición dentro del sistema portuario chileno.
El gerente general de STI, Andrés Albertini, destacó que, pese a los vaivenes del entorno económico global, hay señales positivas de recuperación que ya comienzan a observarse en los volúmenes operados. “Proyectamos un segundo semestre más estable. Hemos avanzado en temas clave con la Autoridad Marítima, especialmente en los atraques, y también en lo laboral y tecnológico”, afirmó.
STI consolida inversiones y extiende concesión hasta 2029
Uno de los hitos recientes más relevantes para STI ha sido la extensión de su concesión hasta diciembre de 2029, lo que permitió ejecutar un ambicioso plan de inversiones por cerca de 70 millones de dólares. Estos recursos se han destinado a modernizar infraestructura y optimizar los procesos operativos del terminal.
Albertini subrayó también el avance en las nuevas instalaciones del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), previstas para entrar en funcionamiento durante este año, como parte del plan de mejora integral que acompaña la renovación de la concesión.
Apuesta por eficiencia logística y alianzas estratégicas
Por su parte, el gerente comercial de STI, Cristian Schuwirth, valoró la implementación de nuevos servicios, como la llegada del servicio WSA6, y destacó el éxito de las recientes negociaciones colectivas. “Ha sido un año desafiante, pero con resultados alentadores. Estamos contentos con lo logrado junto a los trabajadores y confiamos en que 2025 será un año aún más positivo”, indicó.
Schuwirth reconoció que uno de los principales desafíos en lo que queda de 2024 y de cara a 2025 es la adaptación operacional para responder a las nuevas demandas del mercado. “Incorporar nuevos servicios requiere ajustes logísticos complejos, pero estamos trabajando para superar las expectativas de nuestros clientes”, señaló.
STI avanza en mejoras operativas clave para mantener liderazgo
Una de las iniciativas más relevantes que está impulsando STI es la autorización permanente para operar con una altura de ola de 2,5 metros. Actualmente, el terminal cuenta con un permiso transitorio en fase de pruebas. “Esto es fruto de un trabajo técnico de largo aliento y, una vez autorizado, permitirá a STI operar de manera más constante y segura”, detalló Schuwirth.
En 2024, STI cerró con cifras positivas: más de 1,1 millones de TEU movilizados, un aumento del 30% en la exportación de cerezas y la transferencia de más de 15.000 contenedores refrigerados. Además, las inversiones superaron los 66 millones de dólares, consolidando el año como uno de los más exitosos de la última década.
Lee mas sobre esta y otras noticias en Chileportuario.cl